|
Consejos
prácticos para realizar una buena conducción con
nuestro vehículo. |
|
|
En
un accidente de automóvil intervienen muchos factores que ponen
en peligro nuestra integridad y la de los demás. Sólo
sí tenemos en cuenta una serie de recomendaciones veremos disminuido
ese riesgo. |
Los
factores principales a los que deberemos prestar especial atención
son: |
El
automóvil |
Fundamental
tener siempre nuestro automóvil en perfecto estado para circular,
cuando se vaya a realizar un viaje de cierta envergadura, el automóvil
siempre debe de revisarse y comprobar el perfecto funcionamiento de
amortiguadores, presión de los neumáticos y su estado,
niveles de liquidos, que las luces funcionen correctamente, pastillas
y discos de frenos, batería, etc. |
|
 |
Los
pasajeros |
Recuerda
que los niños siempre deben de viajar en los asientos traseros
y , sí son pequeños sujetos convenientemente en las
sillas homologadas disponibles para tal efecto |
Bajo
ningún concepto se debe de llevar en el interior del vehículo
un niño entre los brazos, puesto que en caso de una colisión
nuestro propio cuerpo podría aplastarlo: debes de saber que
a una velocidad de 50 km/h la inercia que se genera equivale a dejar
caer sobre el pequeño un peso de 3.000 Kg.
|
Fundamental
y básico que todos los ocupantes utilicen el cinturón
de seguridad, tanto para los asientos delanteros como para los traseros
|
|
 |
|
El
conductor |
No
consumas bebidas alcohólicas, drogas o fármacos que
tengan contraindicaciones. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica
por 100. |
|
 |
No
es conveniente realizar una conducción prolongada, es conveniente
descansar cada dos horas o 200 Kms, con el fin de eliminar la tensión
nerviosa y reducir la fatiga muscular.Si
notas la más mínima sensación de sonnolencia
o cansacio debes de parar para descansar. |
|
La
fatiga origina una disminución de los reflejos disminuyendo
nuestra capacidad de actuación. |
Es
fundamental mantener siempre la distancia de seguridad con los vehículos
que nos preceden y que debe de aumentar en relación al incremento
de velocidad y, en caso de lluvia debe de multiplicarse por dos la
distancia, deberemos de prestar especial atención a las condiciones
de la carretera en condiciones de lluvia, nevadas etc. |
El
uso de teléfonos móviles distrae nuestra atención
al volante y multiplica por 10 el riesgo de sufrir un accidente. Recordar
que el uso de teléfonos móviles nos está permitido
mientras se conduce. |
|